317 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1395

Sin tiempo, sin luz - ¿Cómo reaccionan el metabolismo y el cerebro?

Catorce personas viven bajo tierra durante 40 días sin la noción del tiempo. ¿Cómo se adapta el ser humano a esas condiciones? ¿Cómo reaccionan el metabolismo y el cerebro ante la pérdida del sentido del tiempo? Una aventura científica.
Un día de marzo, siete hombres y siete mujeres encabezados por el investigador y explorador Christian Clot se adentran en la cueva de Lombrives en los Pirineos franceses. Permanecerán 40 días sin luz natural y sin referencias horarias. Así se inicia el experimento "Tiempo Profundo”, una experiencia grupal con enfoque ... continua

Oppenheimer después de Trinity

El físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer es considerado el padre de la bomba atómica. El galardonado documental examina los acontecimientos posteriores a la prueba de la primera bomba atómica del mundo, en julio de 1945.
El documental se adentra en la compleja mente de Oppenheimer y presenta los momentos antes, durante y después de las pruebas de la primera bomba atómica en el desierto de Nuevo México. Los acontecimientos se sucedieron rápidamente y condujeron a un acto que, incluso hoy, más de 75 años después, sigue siendo objeto de debate. El ... continua

Maestros de la calle contra el reclutamiento de jóvenes por la mafia

En Nápoles, la asociación Maestri di Strada lucha contra el abandono escolar y la delincuencia juvenil. Los llamados maestros de la calle ofrecen una perspectiva a los jóvenes que podrían ser reclutados por la mafia.
La asociación fue fundada a principios de los años 2000 por el antiguo profesor Cesare Moreno. En talleres y sesiones individuales, equipos formados por maestros, educadores y psicólogos se ocupan de más de 500 jóvenes, algunos de ellos en situaciones difíciles, y les ofrecen perspectivas de futuro. El reportaje acompaña a Francesco, de 17 ... continua

La vida después de la cárcel

El primer año en libertad es una prueba de fuego para los exreclusos. En Alemania, casi uno de cada dos reincide en la delincuencia. El filme acompaña a dos exconvictos. ¿Podrán reintegrarse en la sociedad?
Para René, de 43 años, lo más difícil de la libertad es mantenerse alejado de las drogas. Alex, de 31 años, quiere recuperar todo lo posible: estudios, trabajo, familia. Ambos fueron puestos en libertad condicional tras cumplir largas condenas en prisión.
Alexander, de Berlín, se descarriló muy pronto: a los doce años robó su primera motocicleta y ... continua

¿Superpoder o evasión de la realidad? ¿Qué es la ensoñación desadaptativa?

Soñar despierto es algo común e inofensivo. Pero estas fantasías pueden volverse excesivas y convertirse en un trastorno. Las divagaciones mentales extremas, cuyo nombre científico es "ensoñación desadaptativa”, suelen interferir con la vida real.
Los protagonistas Amber, Sian y Dušan comparten sus experiencias con estas divagaciones extremas en las que imaginan una vida desconectada de la realidad. El documental combina entrevistas personales con escenas de su vida cotidiana. No solo revela con qué sueñan Amber, Sian y Dušan, también documenta su camino ... continua

Por qué automedicarte es peligroso y puede costarte hasta la vida

Te contamos por qué es tan común tomar medicamentos sin receta en América Latina, qué riesgos implica y cómo los sistemas de salud precarios y la cultura alimentan esta práctica extendida. Hablamos de medicamentos como el paracetamol, el ibuprofeno y los antibióticos, que se usan a diario sin supervisión médica. Pero lo que parece una solución rápida puede generar efectos secundarios graves, resistencia bacteriana, intoxicaciones o diagnósticos tardíos.

En tren por el oeste de Tailandia

Ríos serpenteantes, innumerables canales y una cascada impresionante. Aquí se bañan los elefantes, mientras que las personas viven en casas sobre pilotes. El agua, fuente de vida, está presente en cada rincón del oeste de Tailandia. Y el ferrocarril sigue su curso.
"Khlong" es el sonoro nombre de los canales que atraviesan Tailandia. Los trenes cruzan sobre numerosas masas de agua, también a través del famoso puente sobre el río Kwai, inmortalizado en el cine. El viaje comienza en Mae Klong, en el golfo de Tailandia, donde el ferrocarril pasa a través de un ... continua

Estafa criptográfica: el escándalo OneCoin

OneCoin se lanzó en 2014 con la promesa de convertirse en la mayor criptomoneda del mundo. Su inventora, Ruja Ignatova, ganó muchos millones de euros con ella. Pero entonces, un nerd de la tecnología acabó con la historia de éxito y se puso en peligro.
Bjørn Bjercke es experto en blockchain. Blockchain es una base de datos descentralizada que registra transacciones en una red y las almacena de forma inalterable. Todas las criptomonedas del mundo funcionan con blockchains. OneCoin también afirmaba tener una. Pero Bjørn Bjercke sabía que no era así.
Los ... continua

Diálogo en Oriente Medio - Palestinos e israelíes que sueñan con la paz

El ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 conmocionó al mundo. Desde entonces, la guerra en Gaza se ha cobrado ya decenas de miles de víctimas. Algunos israelíes y palestinos intentan juntos romper el ciclo de violencia.
Las organizaciones palestino-israelíes "The Parents Circle - Families Forum" y "Combatants for Peace” creen que es posible encontrar soluciones no violentas al conflicto de Oriente Medio. Todas las primaveras organizan una ceremonia conjunta para conmemorar a las víctimas de ambos lados, compartir su dolor y fomentar ... continua

¿Son sostenibles los tomates?

Deliciosos, dulces, bajos en calorías: los tomates tienen muy buena reputación. Pero, ¿su cultivo es sostenible? Se sabe poco al respecto. Con una producción total de 190 millones de toneladas al año, son la hortaliza más importante del mundo.
Almería, España, abastece a Europa de verduras frescas durante todo el año. Pero el supuesto huerto de Europa se parece más a un mar de plástico: en una superficie equivalente a 45 mil campos de fútbol se extienden invernaderos, uno tras otro, hasta el horizonte. Y es que el tomate es muy exigente: no le gusta el ... continua